Derechos y Deberes
- Recibir atención oportuna en instituciones de salud que cumplan con todas las condiciones de infraestructura, higiene y seguridad.
- Que se elabore y conserve una historia clínica integra, veraz, que sea tratada de manera confidencial por respeto a su intimidad.
- Recibir un trato respetuoso y digno sin discriminación alguna.
- Ser escuchado y obtener respuesta a sus quejas e inquietudes.
- Obtener información clara y oportuna de su estado de salud, los servicios que vaya a recibir y de los riesgos del tratamiento.
- Escoger o cambiar de profesional para su atención y recibir una segunda opinión médica si lo desea, teniendo en cuenta los recursos de la institución.
- Acceder a programas de prevención y campañas de control de consumo de tabaco y alcohol, así como de actividades físicas y consumo de alimentos saludables.
- Participar o no en investigaciones realizadas por personal calificado, en las que se expliquen los objetivos, métodos, beneficios y riesgos previsibles.
- Recibir cuidados paliativos cuando su salud lo requiera, en función de la reducción del dolor y sufrimiento asociado a la enfermedad y tratamientos.
- Todo paciente tiene derecho a morir con dignidad, con control total del dolor y a que se respete su voluntad de permitir que el proceso de su muerte siga su curso en la fase terminal de su enfermedad.
- A que las autoridades del sector Salud de orden nacional y territorial, ejerzan vigilancia y control, con el fin de garantizar una atención integral.
- Afiliarse con su familia y mantener la afiliación vigente al Sistema de Seguridad Social en Salud, al régimen contributivo o subsidiado según corresponda. De esta manera fomenta el cuidado integral de su salud y de su familia.
- Suministrar al equipo de salud de forma oportuna, clara y veraz la información completa y detallada de sus síntomas, sus enfermedades pasadas, hospitalizaciones y/o cirugías anteriores, los medicamentos que está tomando y todos aquellos aspectos o detalles relacionados con su salud.
- Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de la institución, enfocadas en la seguridad del usuario y su familia.
- Cuidar las instalaciones, la dotación y hacer buen uso de los recursos. Respetar los bienes ajenos, dejando en su sitio los elementos de uso común.
- Tratar con respeto y dignidad a las personas que le atienden y a los demás usuarios.
- Informar a la Oficina de Atención al Usuario: Preguntas, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.
- Reportar novedades como cambios en los datos de identificación, EPS a la cual está afiliad, lugar de residencia y teléfono.
- Asumir con responsabilidad y compromiso el cuidado de su salud, su familia y de la comunidad, acogiéndose al plan de tratamiento ordenado por el método, asistiendo a las citas programadas, así como, acatando los cuidados adicionales que le recomiende el personal de salud.
- Presentar el día de la cita orden vigente de la EPS y el material solicitado por el personal de salud de la institución.